Logos

Marcos das lutas e das conquistas de combate ao racismo e pela igualdade racial no Brasil na construção do Partido dos Trabalhadores, nas memórias de seus integrantes e no acervo da Secretaria Nacional de Combate ao Racismo (SNCR)

El proyecto “Marcos de las luchas y conquistas en la lucha contra el racismo y por la igualdad racial en Brasil en la construcción del Partido de los Trabajadores (PT), en las memorias de sus integrantes y en el acervo de la Secretaría Nacional de Combate al Racismo (SNCR)” – 2022-007, realizado en colaboración con […]

Leer más

Tratamiento para la conservación de la documentación relativa a Juicios por los delitos de lesa humanidad del Tribunal Oral Federal de La Plata, cedidos en guarda a la CPM, Argentina

El Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata le cedió en guarda a la Comisión provincial por la Memoria, la documentación generada en los juicios de lesa humanidad a fin de preservarla. Se trata de alrededor de 100 metros lineales de documentación-centralmente en soporte papel y con originales de otros fondos incorporados a distintas […]

Leer más

Visión de los Andes: preservación, conservación preventiva, digitalización y puesta en valor del fondo fotográfico del Archivo Gonzalo de Reparaz (AGR)

El proyecto “Visión de los Andes: preservación, conservación preventiva, digitalización y puesta en valor del fondo fotográfico del Archivo Gonzalo de Reparaz (AGR)” constituye un avance en la preservación del patrimonio fotográfico en el Perú. Frente a los constantes riesgos que sufre la documentación visual, carente de instituciones que ejerzan políticas de protección, el proyecto […]

Leer más

Conservación, digitalización y difusión de la Colección Luis Bolla del Archivo Histórico Salesiano del Perú

El proyecto “Conservación, digitalización y difusión de la Colección Luis Bolla del Archivo Histórico Salesiano del Perú” (2021/015) tuvo como objetivo preservar el legado documental y fotográfico del sacerdote italiano Luis Bolla (1932-2013), misionero salesiano entre los Achuar (sub-etnia de los aints o jíbaros de la amazonía peruano-ecuatoriana), con quienes habitó entre 1966 y 2012. […]

Leer más

Descripción, digitalización y difusión de un fondo de mujeres: el movimiento de Mujeres de Acción Católica (M.A.C.).

El proyecto tenía como objetivo principal la descripción, digitalización y difusión del fondo. Se trataba de documentación sin tratamiento técnico archivístico y después del trabajo realizado se puede acceder a la descripción e imágenes digitales de sus documentos en el repositorio institucional de la Universidad Pontificia de Salamanca. El archivo permite el acercamiento a una […]

Leer más

La música como documento: traer a la vida un coro del siglo XVIII

Este proyecto tiene como objetivo conocer más sobre los usos y el contenido de un libro de coro del siglo XVIII. Estos libros contenían cantos y músicas de las celebraciones cristiano- católicas, también tenían imágenes y adornos iluminados con pigmentos de colores. Son libros manuscritos, que entraron en desuso en el siglo XX, pero que […]

Leer más

Mulheres na ciência e na saúde: digitalização e difusão dos arquivos pessoais de mulheres do acervo da Casa de Oswaldo Cruz/Fiocruz

Entre os quase cem arquivos e coleções pessoais sob a guarda da Casa de Oswaldo Cruz (COC/Fiocruz) apenas dez são de mulheres. Esta disparidade espelha a baixa representatividade feminina que, historicamente, caracteriza o campo das ciências e revela que o gesto de doar arquivos a instituições de memória ainda é uma prerrogativa majoritariamente masculina. Como […]

Leer más

Descripción, digitalización, conservación y difusión de la serie documental de académicas y figuras destacadas de la UPR

Describir, valorizar, digitalizar, conservar y difundir la serie documental de académicas y figuras destacadas de la Colección de Académicos e Intelectuales Distinguidos de la Universidad de Puerto Rico, dando a conocer la aportación que han tenido las docentes de la Universidad de Puerto Rico por su trayectoria y su aportación dentro de este centro docente […]

Leer más

Catalogación y digitalización de documentos en el Archivo General de Indias sobre la Independencia del Perú (1804-1823).

El proyecto consistió en la digitalización de 20.856 imágenes correspondientes al fondo documental “Archivo de José Fernando de Abascal y Sousa” (Diversos, S1; 1804-1821) y de la serie “Correspondencia sobre el levantamiento del Perú (1821-1822) y “Negociado Político. Independencia del Perú” (1820-1823), en custodia del Archivo General de Indias (Sevilla). El resultado de la catalogación […]

Leer más

Digitalización de la colección de mapas y planos del Ministerio de Ultramar: Cuba y Puerto Rico (1866-1898)

Facilitar a los usuarios el acceso online a la documentación de mapas y planos del Ministerio de Ultramar para reforzar la comunicación científica y cultural con los países iberoamericanos. Para el desarrollo de este proyecto se contrataron los servicios de una empresa especializada en Digitalización de patrimonio documental, Vinfra S.A., que trabajaron en los locales […]

Leer más

Top