Logos

Proyecto de clasificación, ordenación y conservación material de los documentos que conforman el Fondo Documental María Freire (FDMF) perteneciente al acervo del Museo Juan Manuel Blanes de la Intendencia de Montevideo, Uruguay

El archivo personal de de María Freire está formado por 5.124 documentos reflejo de las distintas actividades que desarrolló la artista a lo largo de su vida: como artista, como docente, como crítica de arte, así como documentos de naturaleza personal, familiar y de carácter económico. Además cuenta con un importante fondo fotográfico y bibliográfico […]

Leer más

XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR: Montevideo, del 21 al 25 de octubre del 2019

El XIII congreso  de Archivologia el MERCOSUR (CAM), se desarrolló bajo el tema  central “Paradigmas de los archivos en el contexto de las políticas publicas”. Y reunió a responsables , especialistas, profesionales, trabajadores de los archivos, docentes y estudiantes  de archivología e interesados  en general de 19 países. El dearrollo del CAM tuvo lugar en […]

Leer más

Instalación de la Web de la Asociación Uruguaya de Archivólogos para la mejora del acceso de la ciudadanía uruguaya a sus archivos

La implementación del portal de la Asociación Uruguaya de Archivólogos busca mejorar el acceso de los ciudadanos uruguayos a sus archivos públicos y privados con el fin de utilizarlos como un instrumento para el fortalecimiento democrático y dar solidez al marco jurídico archivístico nacional.. Se desarrolló un sitio que utiliza estándares web, que contempla la […]

Leer más

Preservación y digitalización del Archivo Fílmico Mario Handler

A través del proyecto “Preservación y digitalización del Archivo Fílmico Mario Handler”, el Laboratorio de Preservación Audiovisual se propuso como objetivo abordar dos aspectos medulares de la descripción archivística: la descripción intelectual de los fondos documentales y su tratamiento físico-técnico. En este sentido, la puesta en marcha de un trabajo específico para la recuperación de […]

Leer más

Digitalización de los Visteros de la Fiscalía General de la Nación de la República Oriental del Uruguay (1ª fase)

La Fiscalía General de la Nación cuenta con aproximadamente 19 metros lineales de documentación, sustantiva para la institución como lo son los Libros de Vistas o Dictámenes Fiscales. Esta serie documental – con documentos desde 1908 a la fecha – representa la opinión vertida por el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, […]

Leer más

Acceso y conservación del patrimonio documental en la basílica Nuestra Señora del Carmen (2ª fase)

La iglesia de la Aguada ha sido en gran medida testigo y parte de la historia de la ciudad de Montevideo. Fue declarada Monumento Histórico Nacional, a partir del año 1975. Su riqueza histórico-arquitectónica está acompañada también de un valioso acervo documental que la institución produce y conserva desde 1838. La Basílica de Nuestra Señora […]

Leer más

Colección Cervantina «Arturo E. Xalambrí»: organización, conservación y difusión de los documentos de su archivo

La Biblioteca Universitaria y el CEDEI/UM (Centro de Documentación y estudios de Iberoamerica) tienen antecedentes en materia de rescate y rehabilitación de archivos y colecciones de libros. La colección  «Arturo E.Xalambrí» tiene su sede en el CEDEI de la Universidad de Montevideo, institución a la que ingresó por donación de Teresa Xalambrí – hija de su […]

Leer más

Mejora de la organización, descripción, conservación y difusión del archivo del Dr. Carlos Vaz Ferreira

Entre los años 2011 y 2016 la Fundación Vaz Ferreira Raimondi contó con el apoyo económico del Programa de Ayuda al Desarrollo de Archivos Iberoamericanos (ADAI) durante tres períodos. Se trabajó en la organización, conservación preventiva, descripción y difusión del acervo documental del Dr. Carlos Vaz Ferreira. Se procesaron documentos de valor histórico localizados en […]

Leer más

Organización y descripción de la agrupación de fondos ex Archivo y Museo Histórico Nacional

El Proyecto Organización y descripción de la agrupación de Fondos Ex Archivo y Museo Histórico Nacional abarca el tratamiento de piezas documentales de la época colonial, del proceso de independencia y de la formación del Estado, periodo 1493-1843, que fueron: restauradas 32, digitalizadas 372 y descriptas 2067 en base a la Norma Uruguaya de Descripción […]

Leer más

Top