7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Este proyecto tuvo como finalidad describir la documentación de: Construcción de Obras perteneciente a la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con el objetivo de ponerla a disposición a través de la web. Para el desarrollo del proyecto se tomaron en cuenta los estándares archivísticos con el apoyo del Archivo […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
El Museo Histórico de Paysandú, dependiente de la Intendencia de Paysandú, procura acercarse a su comunidad con una propuesta diferente. Cuenta también con un Archivo Histórico Documental para uso de investigadores. El proyecto se lleva a cabo debido al desorden y la mezcla de material: objetos referentes al Museo se encontraban entre documentos del archivo […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
La segunda fase del proyecto de Organización del Archivo Ayestarán tuvo como objetivo la recuperación y difusión de los materiales del archivo del musicólogo uruguayo Lauro Ayestarán. El proyecto estuvo enfocado a la difusión de los Fondos a partir de la habilitación del acceso de los documentos mediante Internet, realizando labores de preservación y respaldo […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Conocida como la Iglesia de Aguada, la Basílica de Nuestra Señora del Carmen ha sido en gran medida testigo y parte de la historia de la ciudad de Montevideo y su riqueza histórico-arquitectónica está acompañada por un valioso acervo documental que desde 1838 se produce y conserva en la institución. En esta Basílica se encuentran […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Los archivos pertenecientes a la historia del Teatro Solís y a las instituciones que lo conforman son de especial importancia para la construcción de la historia de la cultura en Uruguay. Con el fin último de la preservación y difusión de la memoria contenida en el patrimonio documental y museístico del teatro se creó el […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El Centro Mundial de Fotografía (CMDF de la Intendencia Municipal de Montevideo es un espacio creado en el año 2002, donde se realizan las siguientes actividades en torno la fotografía histórica y contemporánea: Conservación, descripción, digitalización y archivo: Estas actividades se realizan de acuerdo a normas y estándares internacionales. Actualmente más de 7 mil de […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Microfilmación de los registros de bautismo, matrimonio y defunción de la Curia y archivos parroquiales de la arquidiócesis de Montevideo.
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
“El Teatro Solis» cuenta con un fondo documental de fotografías que ha permitido un registro de la actividad artística a través del rescate de fotografías en conmemoración de los 150 años. Son específicamente documentos en imagen positivos fotográficos obtenida generalmente a partir de los negativos. Se les hizo un registro de los documentos fotográficos contenidos […]
Leer más