12 de marzo, 2020 | por Redacción |
El presente proyecto ha consistido en la restauración de los libros de la serie “Libros de Actos”, comprendidos entre los años 1642 – 1692, y su digitalización. Por error en el formulario de solicitud se ha mantenido las fechas 1642 – 1703, en el título del proyecto, que fue la solicitud inicial y no recoge […]
Leer más
12 de marzo, 2020 | por Redacción |
La realización del proyecto archivístico número 024-2019 que lleva por nombre “Rescate de la memoria aérea de México. Plan de Gestión (registro, catalogación, conservación, restauración y reprografía digital) de la serie Mapas Índice perteneciente al Fondo Aerofotográfico de Fundación ICA”, fue decisivo debido a la importancia histórica del patrimonio documental. La sección inédita de Mapas […]
Leer más
12 de marzo, 2020 | por Redacción |
El objetivo principal del proyecto era difundir la serie documental el Acta de Cabildo o Sesión de Cabildo que por su naturaleza le da razón de ser a un municipio. El cabildo es el órgano máximo de autoridad en un municipio por lo que las sesiones de cabildo se vuelven documentos Históricos desde el momento […]
Leer más
12 de marzo, 2020 | por Redacción |
El objetivo general del proyecto estuvo enfocado en la preservación, accesibilidad, manejo y difusión del patrimonio documental de la Comunidad Campesina de Miraflores. Los documentos intervenidos están comprendidos entre los años 1823 y 1907 y proceden del Pueblo Antiguo de Huaquis, un pueblo de origen prehispánico que continuó estando habitado durante la época colonial y […]
Leer más
11 de marzo, 2020 | por Redacción |
El objetivo de este proyecto fue promover la conservacion el acervo discográfico de la organización a través de la debida preparación, organización y digitalización del material; para ser puesto al servicio de la comunidad. El equipo de la Fundación se dedicó a trabajar en la creación del índice digital de su colección de producciones discográficas. […]
Leer más
11 de marzo, 2020 | por Redacción |
El proyecto persiguió como meta la preservación de los originales en soporte papel de los Partes Diarios de la ex Dirección Nacional de Información e Inteligencia a través de la digitalización del valioso patrimonio documental archivístico correspondiente a la serie partes especiales de información dentro del período 1968-1985, de acuerdo a lo especificado por la […]
Leer más
16 de abril, 2019 | por Webmaster |
La Cátedra Eulalio Ferrer se inicia en España en el año 2005 a partir de un protocolo de colaboración entre la Universidad de Cantabria y la Fundación Cervantina de México, para el impulso de las ciencias humanas y sociales. En el año 2012 se abre la convocatoria en México para la contratación de investigadores que […]
Leer más
16 de abril, 2019 | por Webmaster |
El proyecto 2018/069 “Primera etapa de catalogación, estabilización y digitalización parcial específica de secciones documental histórica, fotográfica, hemerográfica, de catálogos y carteles del Fondo Histórico MUCA del Centro de Documentación Arkheia del MUAC-UNAM, México”, produjo avances significativos en los distintos procesos archivísticos en los materiales del Fondo Histórico MUCA. El objetivo es poder, en un […]
Leer más
16 de abril, 2019 | por Webmaster |
El proyecto archivístico número 073-2018 que lleva por nombre “Registro y Catalogación del archivo de obra plástica y documental del primer pintor abstracto colombiano Marco Ospina”, es fundamental para la historia del arte Colombiano y Latinoamericano, su objetivo es abrir áreas de investigación sobre cultura, sociedad, política y arte Iberoamericano así como impactar en el […]
Leer más
16 de abril, 2019 | por Webmaster |
Para este proyecto se decidió abordar la digitalización de las colecciones de mapas, planos y dibujos relacionados con Filipinas y que en su mayor parte proceden de los fondos documentales del Ministerio de Ultramar, fechados la mayor parte de ellos en la segunda mitad del siglo XIX. La documentación que se tenía prevista digitalizar fue: […]
Leer más