11 de julio, 2023 | por Webmaster |
El objetivo general de este proyecto es la conservación, la descripción, el acceso y la difusión de una serie de entrevistas de vida a dirigentes de Comisiones Obreras, provenientes de todo el territorio andaluz, que jugaron un papel destacado en la lucha contra la dictadura franquista y en la construcción de la democracia parlamentaria; y […]
Leer más
12 de marzo, 2020 | por Redacción |
Conforme os relatórios de progresso encaminhados pela Associação Amigos do Centro Cultural São Paulo foram Objetivos gerais do projeto: Descrição documental e acondicionamento da documentação em papel; e Acondicionamento dos cilindros de cera. Mediante o retorno das atividades no segundo semestre de 2021, o Fundo Discoteca Oneyda Alvarenga em conjunto com a equipe do Laboratório […]
Leer más
11 de marzo, 2020 | por Redacción |
El objetivo principal del proyecto es dar continuidad a la transferencia a formato digital de un segmento de la colección de audio del Archivo Histórico de la Fundación Sila M. Calderón. Se transfirieron 65 casetes de audio que obran bajo nuestra custodia, lo cual ayudará a garantizar la preservación a largo plazo de los originales […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
En el Centro Regional Universitario de Bariloche, que cuenta con una población de más de 1800 alumnos, dentro de las actividades desarrolladas en su carrera de Historia figuran, además de la docencia, la investigación y la extensión que desarrollan varios proyectos para la conservación del patrimonio histórico de la región. En el año de 2008, […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Casa Paoli es el Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, fundado en 1976 para la preservación y documentación de la cultura puertorriqueña, con diferentes proyectos entre los que se encuentran los talleres para la Recolección del Folklore. Fruto de estos talleres surge el Banco Nacional de la Memoria, consagrado al acopio de material […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Casa Paoli es la sede del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, fundado en 1976 para la preservación y documentación de la cultura puertorriqueña, con diferentes proyectos entre los que se encuentran los talleres para la Recolección del Folklore. Fruto de estos talleres surge el Banco Nacional de la Memoria, consagrado al acopio […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto consistió en la digitalización de grabaciones del coro de Niños de San Juan. Las distintas técnicas de grabación y mezcla utilizadas, los diferentes recintos acústicos, la evolución en las formaciones del coro a través de lso años y los cambios de repertorios, brindan a esta colección una variada y enriquecida gama de colores […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto consistió en la digitalización de 26 cintas magnetofónicas pertenecientes a la Colección particular Samuel R. Quiñones y tuvo como objetivo conservar el material sonoro que se encontraba afectado por factores como: la humedad, el calor y el ciclo de vida del material del soporte, entre otros, así como facilitar el acceso a este […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La primera fase del proyecto Colección Ernesto Ramos Antonini. Recuperación y respaldo digital de cintas audio magnetofónicas del Archivo General de Puerto Rico se ejecutó en el año 2008 y tuvo un financiamiento de 17.000,00 €. El proyecto representó la primera intervención en gran escala del AGPR. Los trabajos archivísticos contemplados en el proyecto permitieron […]
Leer más