Logos

«Capacitación en las normas ISO 30300, 30302 y 15489:2016 con un cupo máximo de 40 participantes.»

fotos grupales de los participantes al curso incluyendo a la señora Carlota Bustelo R.- 24

El proyecto planteado se enmarca en las líneas de “Acceso de la ciudadanía a los archivos” y “Mejora de la organización, descripción, conservación y difusión de los fondos documentales”. La implementación de un Modelo de Gestión de Documentos y de archivos está encaminada a mejorar la eficiencia de los procesos mediante la adopción de criterios […]

Leer más

Digitalización de fotografías antiguas de la Universidad EARTH

Durante los primeros años de funcionamiento de la Universidad se acumularon múltiples fotografías que fueron plasmadas en formato de papel fotográfico, pues en esos años no existía todavía las tecnologías de cámaras digitales de uso popular, tal como estamos acostumbrados hoy día. Las fotografías se han convertido en testigos fieles del nacimiento, crecimiento y evolución […]

Leer más

Revisar, coser y archivar índices notariales del periodo 2013-2015 (2ª fase)

Este proyecto consistió  en revisar, coser, ya archivar 2274 expedientes de índices notariales del periodo 2013-2015, con el fin  de garantizar su integridad física y facilitar su manejo por parte del público usuario. Los beneficios aportados con la realización de este proyecto so: 1) el asegurar la conservación de 2274 expedientes de indices notariales del […]

Leer más

Organización del Archivo Central y de archivos de gestión, descripción, clasificación y valoración de documentos en custodia

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), es una institución autónoma de Costa Rica, encargada de la administración del sistema ferroviario nacional. Fue creado el 19 de septiembre de 1985 mediante la Ley 7001 de la República, teniendo diversas reformas y brindándole mayores recursos económicos que la institución anterior, Ferrocarriles de Costa Rica (FECOSA), para administrar […]

Leer más

Descripción y digitación de registros de tomos de protocolos notariales del periodo 1911-1925 (1ª fase)

Con la realización de este proyecto se logró la descripción de protocolos notariales, mejorar y facilitar al usuario el acceso a los protocolos, los cuales contienen una gran variedad de información tales como: compraventas, hipotecas, otorgamientos de poderes especiales, revocaciones de poder, cancelaciones, donaciones, autenticación de firmas, cesión de derechos, traspasos, dación en pago, capitulaciones […]

Leer más

Depuración del cuadro de control automatizado de todas las series documentales declaradas con valor científico cultural por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos (CNSED) de 1991 a 2013

El proyecto tuvo como objetivo cumplimentar la información faltante en más de diez mil líneas que estaban parcialmente cumplimentadas en la primera hora de Excel elaborada con el contrato ADAI 104/2008 y que corresponde a series documentales declaradas con valor científico cultural por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos (CNSED) de 1991 […]

Leer más

Revisar, coser y archivar índices notariales del periodo 2013-2015 (1ª fase)

El proyecto consistió en revisar, coser y archivar 4.250 expedientes de índices notariales del periodo 2013-2015, I etapa, con el fin de conservar estos documentos de manera que se garantice su integridad y fácil manejo por parte del público usuario. A partir del 3 de julio de 2017, se iniciaron los trabajos para la ejecución […]

Leer más

Digitación en base de datos de inventarios en fichas del fondo documental Relaciones Exteriores

La realización de este proyecto logó facilitar al usuario el acceso al patrimonio documental que custodia el Archivo Histórico, a partir de la información contenida en las fichas e inventarios del fondo Relaciones Exteriores. Este fondo contiene información muy utilizada en investigaciones relacionadas con los diferentes consulados y embajadas de Costa Rica en otros países, […]

Leer más

Top