Las poblaciones indígenas presentes en los hechos noticiosos colombianos (años setentas, ochetas y noventas) – Digitalización y catalogación de acervo

Abordar los trabajos de conservación preventiva del archivo de fotografías del acervo del antropólogo paraguayo Miguel Chase-Sardi, significó realizar, primeramente, un relevamiento detallado de sus elementos constitutivos, determinar su estado de conservación, realizar una evaluación sobre los niveles, tipo de intervención previo diagnóstico y proponer medidas que involucraran el conjunto de las piezas que a […]
El objetivo del proyecto fue recuperar la información contenida en el archivo histórico de Nabusimake y la estabilización de sus soportes con acciones de conservación básica. Se capacitó al personal de la comunidad sobre las diferentes labores y se realizaron pruebas de digitalización aleatorias para llevar a cabo un proyecto de digitalización por parte del […]
La ejecución permitió como producto final la instauración y activación del Archivo y centro documental «Poblamiento del departamento del Putumayo, el mundo indígena y el afroamericano» – Región de la Amazonia, como una estructura y centro de consulta y de estudio. La ejecución del proyecto permitió como producto fin la instauración y activación del Archivo […]
El proyecto de rescate de los archivos parroquiales de los pueblos indígenas y afromexicanos de la Huasteca (México, siglos XVIII-XX), llevado a cabo por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de México en colaboración con ADABI de México, es un proyecto desarrollado en el año 2008 que tuvo como objetivo el […]
El proyecto consistió en poner en valor, a través de la preservación y la catalogación, el acervo documental audiovisual acopiado por la Diócesis de Villarrica. Dicha institución, liderada por la orden religiosa Capuchina, se orientó a la evangelización de la población indígena, a la formación en la fe católica y la participación social, actividad misional […]
En el Centro Regional Universitario de Bariloche, que cuenta con una población de más de 1800 alumnos, dentro de las actividades desarrolladas en su carrera de Historia figuran, además de la docencia, la investigación y la extensión que desarrollan varios proyectos para la conservación del patrimonio histórico de la región. En el año de 2008, […]
El proyecto tuvo como objetivo la digitalización y catalogación de la obra fotográfica de Vicente Kramsky Coello, fotógrafo, nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en 1929. El tema central de la colección es la cultura indígena en los altos de Chiapas de 1950 a 1970, con negativos de 120 mm […]
En esta segunda fase del proyecto se evaluaron las posibilidades que se habían indicado en la propuesta original que estaban basadas en la evaluación a nivel nacional que se había desarrollado en la primera fase del proyecto. Teniendo en cuenta los resultados encontrados y las facilidades logísticas, se eligió trabajar en con el consejo comunitario […]
En este proyecto se trató de elaborar la primera fase de un archivo de la fotografía documental del fotógrafo norteamericano Steve Cagan y de un catálogo mediante el cual muchos usuarios puedan tener acceso al material fotográfico. Las fotos seleccionadas fueron procesadas de nuevo en la medida necesaria para tener el mejor color, exposición y […]