15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Es trascendental la organización ya que contiene información institucional, que testifica los trámites y actividades realizadas en la entidad, en su periodo de existencia y como memoria institucional. Uno de los objetivos que se cumple es disponer de la documentación organizada para que la institución pueda disponer de ella para el uso de la administración […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Dar a conocer la memoria de los exiliados españoles en los años 39 y 40 a través del soporte fotográfico. La documentación incluye fichas de permisos de residencia, periódicos y revistas, fotos de la Guerra Civil y fotos y negativos de las reuniones […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Parroquia San Juan Bautista de Chinácota, en Colombia, desarrolló en el 2008 la tercera fase del proyecto: Recuperación, catalogación, sistematización e indización de los archivos, con una subvención de 6.300,00 €. El proyecto abarcó la etapa final, de dos previas, en las que se había procesado 35.823 partidas o registros sacramentales. El objetivo de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la intervención de este proyecto se propuso intervenir el fondo acumulado descrito. es importante mencionar que al inicio del proyecto se realizaron jornadas de aseo, limpieza y desinfección del fondo, se capacito al personal y se entregó la información al personal contratado para el proyecto. Proceso de clasificación: Identificar y clasificar los documentos en […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Los documentos se encontraban físicamente deteriorados. Algunos presentaban roturas, rasgados, suciedad y manchas. Al ser manuscritos de 1940, sus fibras habían perdido bastante humectación. Objetivos que se buscaban con la realización del proyecto Recuperar el estado físico de obras musicales manuscritas de los compositores costarricenses Julio Mata Oreamuno, Julio Fonseca Gutiérrez y Alejandro Monestel Zamora. Detener en cierto […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Esta segunda etapa supuso la continuidad de la primera, realizada en 2004-2005, en la que se procesaron 18.200 partidas o registros sacramentales. En esta etapa se procesaron: – Quince libros bautismales: 15 al 28B – Un libro de matrimonios: nº 12 – Un libro de defunciones: nº 22 – Total de registros procesados: 16.705 Se […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La ejecución de este proyecto consistió en la identificación y descripción de la documentación del periodo colonial que se encuentra en el archivo parroquial de Nejapa y la documentación colonial procedente de esta parroquia que se encuentra en el archivo del Arzobispado de San Salvador. El fondo documental de la parroquia de Nejapa esta estructurado […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Las actividades del proyecto consistieron en: identificación, comprensión y determinación de las características internas y externas de la documentación histórica con el fin de elaborar auxiliares descriptivos. Se realizó la descripción de 34 cajas, elaborándose un total de 8.482 fichas descriptivas entre los años 1561-1820.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Descripción de protocolos notariales, confección de una base de datos con la información, publicación.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Registro de los instrumentos de descripción para la documentación histórica y notarial en base de datos Microisis.
Leer más