19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El fondo denominado «Archivo Agrario» es el resultado del acopio, clasificación y conservación de documentación de las ex haciendas agrícolas, sociedades ganaderas, agropecuarias y empresas industriales efectuadas por historiadores y científicos sociales en 1971, que buscaban constituir un Centro de Documentación Agraria. Su conformación se efectuó tras la «Reforma Agraria» efectuada por el Gobierno Militar […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se ha traducido al español la información documental del Repositorio de Objetos Digitales Auténticos (RODA),se presenta como la plataforma de referencia que utilizará la comunidad como base de desarrollo informático y se hace difusión en la comunidad iberoamericana. El Manual de Procedimiento de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se ha puesto a disposición de los investigadores y público en general, mediante acceso On Line, las publicaciones sobre políticas sociales, derechos humanos, migración y movimientos sociales de la República Dominicana.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se han digitalizado 15.000 hojas correspondientes a dos Libros de Profesión de Votos, que son los manuscritos más antiguos de la congregación (1578-1643 y 1644-1707) y tres Libros de Provincia desde (1676 a 1850). También se han digitalizado 25.000 hojas manuscritas en formato TIFF a […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Este proyecto tuvo como finalidad trabajar con la colección de videos que vinculan la comunidad local con el fin de recuperar fragmentos e imágenes de una historia regional reciente, en especial los de la historia social de las mujeres, los pueblos originarios, los problemas ambientales y la lucha por los derechos de la Norpatagonia andina. […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto fue ejecutado del 28 de diciembre del 2011 al 12 de julio del 2012. Las actividades técnicas fueron divididas en dos etapas y realizadas por un archivista. -La primera etapa consistió en el tratamiento físico de los documentos a través de las actividades de higienización, identificación, digitalización y acondicionamiento para la preservación y […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Como parte de este proyecto se realizó el reconocimiento de los documentos, que contiene información vinculada a las actividades académicas y administrativas de la Facultad de Ingeniería. La documentación se organizó de acuerdo al cuadro de clasificación herramienta que permite visualizar en forma conjunta los documentos generados en relación a las actividades desarrolladas por el […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El objetivo principal de este proyecto fue contribuir a la protección del patrimonio histórico fotográfico del Museo y a la memoria del país. Para la ejecución del proyecto se realizaron: •El relevamiento y diagnóstico de las fotografías de la colección. •Ficha del estado e información de las fotografías. •Tratamientos de estabilización química. •Copias digitales de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Algunos de los resultados obtenidos con este proyecto fueron: Mejoramiento de las condiciones de alamcenamiento de los manuscritos del Archivo Histórico de la Provincia Mercedaria de Chile. Optimización de los espacios de almacenamiento. La limpieza mecánica del 100% de la colección La colocación del 70% de la colección almacenada en cajas especiales para la conservación. […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la realización de este proyecto se busca obtener las condiciones físicas y administrativas físicas para el mejor futuro del desarrollo del Archivo, tanto a lo que se refiere a las condiciones de la documentación y el brindar un mejor servicio a los usuarios. Para desarrollar este proyecto se dividio en cuatro fases: Fase 1- […]
Leer más