Logos

Proyecto de digitalización, recuperación y difusión del material gráfico y documental perteneciente al archivo de arquitectura chilena (1ª fase)

El objetivo de este proyecto ha sido proteger, organizar y custodiar el total de la documentación conservada en el Archivo, pretendiendo su adecuada revisión y difusión. Para ello se ha digitalizado la totalidad del material gráfico y documental existente para así evitar la manipulación que lo ha llevado al deterioro actual y salvaguardar en el futuro los […]

Leer más

Normalización del Archivo Patrimonial Museo Arqueológico y Antropológico Ilustre Municipalidad de Casablanca. Organización, descripción y conservación

El presente proyecto se ha fundamentado en la necesidad de normalizar los procesos archivísticos del Archivo Patrimonial del Museo Arqueológico y Antropológico de la Ilustre Municipalidad de Casablanca, todo ello con vistas a la preservación de los soportes, fomento de la custodia e investigación de la información histórica, cultural, la garantía del acceso de la […]

Leer más

Organización, conservación y difusión del Archivo del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz

El Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz fue fundado el 19 de diciembre de 1983, con el objetivo de contribuir a la defensa y desarrollo de una cultura y pensamiento crítico, durante el periodo de dictadura militar y de la persecución, destrucción y desmantelamiento. En sus primeras etapas, se desarrolló una labor crítica, alternativa y pluralista, […]

Leer más

Conservación del Archivo Histórico del Arzobispado de Santiago (3ª fase)

El proyecto de conservación del Archivo del Arzobispado de Santiago Del total de los 160000 documentos que se esperaba procesar fue posible dejar acondicionados 122600. Las actividades programas fueron ejecutadas en su totalidad que son una prolongación de la primera y segunda etapa del proyecto de Conservación del Fondo de Gobierno, las que han consistido […]

Leer más

Archivo Histórico de la Congregación del Buen Pastor: Restauración, digitalización y acceso documental (1ª fase)

Los objetivos planteados en este proyecto se han planteados de forma íntegra, quedando en este centro de estudios. Los documentos se hallaban en un depósito con arreglos estructurales para controlar la entrada excesiva de polvo y luz, habilitando con estantería metálica y sin ningún tipo de tratamiento archivístico previo. Los objetivos que se contemplaban en […]

Leer más

Imágenes del País Invisible

La “Casa de la Memoria de los organismos de Derechos Humanos” es una organización privada cuyo objetivo es la recopilación, conservación, organización, depósito y difusión de todo  tipo de antecedentes históricos, objetos y documentos  relacionados con los derechos humanos. Este organismo fue el encargado de presentar el proyecto. El objetivo general del proyecto «Imágenes del […]

Leer más

Puesta en valor de los fondos «Correspondencia», «Educación» e «Interno» del Archivo de la Sociedad de Artesanos La Unión de Santiago

Este es un breve resumen sobre el proyecto, un informe relativo a las labores de restauración de la documentación vulnerable del archivo. Tanto la restauración, conservación y el fichaje histórico son importantes avances en la constitución del Archivo de la Sociedad de Artesanos “La unión“, pues con esta protección y elaboración, los investigadores, usuarios y […]

Leer más

Conservación y restauración de piezas relativas a la independencia de Chile

Este proyecto se engloba dentro de una iniciativa llevada a cabo entre el Archivo de Manuscritos de la Sala Medina y la Unidad de Conservación, Restauración y Microfilmación de la Biblioteca Nacional de Chile, para la recuperación y conservación de piezas originales imprescindibles para el conocimiento de la Historia de este país desde el siglo […]

Leer más

Top