16 de abril, 2019 | por Webmaster |
O fundo “Diretoria Geral de Viação e Obras” e do “Departamento de História e Documentação” consiste em cerca de 32.000 negativos fotográficos que retratam o cotidiano carioca, incluindo as transformações urbanísticas – construções, demolições, criação de aterros, alargamento de ruas e avenidas -, além de cerimônias e festas públicas, e fenômenos naturais ocorridos na cidade […]
Leer más
24 de mayo, 2018 | por Redacción |
Abordar los trabajos de conservación preventiva del archivo de fotografías del acervo del antropólogo paraguayo Miguel Chase-Sardi, significó realizar, primeramente, un relevamiento detallado de sus elementos constitutivos, determinar su estado de conservación, realizar una evaluación sobre los niveles, tipo de intervención previo diagnóstico y proponer medidas que involucraran el conjunto de las piezas que a […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
El proyecto consistió en poner en valor, a través de la preservación y la catalogación, el acervo documental audiovisual acopiado por la Diócesis de Villarrica. Dicha institución, liderada por la orden religiosa Capuchina, se orientó a la evangelización de la población indígena, a la formación en la fe católica y la participación social, actividad misional […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto tuvo como objetivo la digitalización y catalogación de la obra fotográfica de Vicente Kramsky Coello, fotógrafo, nacido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en 1929. El tema central de la colección es la cultura indígena en los altos de Chiapas de 1950 a 1970, con negativos de 120 mm […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Aurelio Escobar Castellanos un fotógrafo destacado que, capturó con su cámara múltiples aspectos de la evolución de México y sus habitantes muchos de los cuales contribuyen a la identidad nacional. Es fondo no contaba con un inventario detallado que especificará el contenido, volumen y el tipo de material que integraba dicho fondo, mismo que guardaba […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Casa Luis Barragán custodia y es responsable del archivo documental, artístico y fotográfico más importante de Miguel y Rosa Covarrubias. Miguel Covarrubias es uno de los artistas y promotores de arte más completo de México y su obra es de gran importancia en la vida cultural nacional e internacional. Asimismo es responsabilidad de la […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto de la Asociación Archivo Humberto Rivas consistió en la gestión documental de la documentación fotográfica en papel de la asociación, dando prioridad de aquellas obras validadas por el autor. El proyecto inició con la preservación de las fotografías con el objetivo de conservar el material de forma correcta. En segundo lugar, se continuó […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
EL AHM “Washington Luís” es una institución pública creada en 1907 para la conservación, identificación, ordenación y divulgación del valioso conjunto documental producido por la administración pública municipal de la ciudad de São Paulo. El acervo del AHM está formado por documentos textuales e iconográficos de la administración pública municipal, sumándose algunas colecciones particulares de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El trabajo da continuidad a una serie ya iniciada en 1998 «Pedro I, un brasileño» y en 1999 con el «Diario del emperador D. Pedro II» El interés e importancia de este álbum de la familia imperial hizo que el Programa ADAI seleccionara el proyecto, permitiendo que el resultado esté disponible para los interesados que […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Fundación Fototeca Histórica de Cartagena de Indias nació con el propósito de recuperar la mayor parte de la historia visual existente de la ciudad, y ponerla al servicio de la ciudadanía. El objetivo general del proyecto fue el de rescatar la memoria visual de Cartagena de Indias mediante la restauración y conservación del patrimonio […]
Leer más