15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El fondo Empleados Públicos de la Sección Colonia del Archivo General de la Nación, reviste gran importancia histórica, ya que cubre un período histórico de 1550 a 1877 con un total de 2606 legajos que reúnen que corresponden a aproximadamente 292.600 folios, los cuales gracias al proyecto quedaron totalmente microfilmados. La documentación de este fondo […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La alcaldía mayor de Sonsonate fue una división administrativa de la administración española que comprendía los actuales departamentos de Ahuachapán y Sonsonate de la República de El Salvador y que fue creada en 1540 en el área conocida en ese entonces como provincia de los Izalcos, que estaba dentro de la gobernación de Guatemala y […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Adquisición de equipos de captura, selección de documentos de urgente reproducción, capacitación de funcionarios para la digitalización, puesta en servicio de documentos digitalizados y venta de cd’s.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Organización (clasificación, ordenación) descripción, microfilmación, digitalización y encuadernación de los fondos documentales denominados «Enrique Ortega Ricaurte y Bernardo J. Caycedo», conservados en el Archivo General de la Nación de Colombia (1ª fase)
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Descripción de protocolos notariales, confección de una base de datos con la información, publicación.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Digitalización de la obra musical archivada y el diseño de una base de datos quefacilita el acceso a la información. Edición de un catálogo y realización de una exposición.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Fundación Fototeca Histórica de Cartagena de Indias nació con el propósito de recuperar la mayor parte de la historia visual existente de la ciudad, y ponerla al servicio de la ciudadanía. El objetivo general del proyecto fue el de rescatar la memoria visual de Cartagena de Indias mediante la restauración y conservación del patrimonio […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Digitalización de documentos en estado de deterioro. Instalación del sistema de cableado para la extensión de la red. Interacción cliente servidor a través de la sala de investigadores.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Informatización de los instrumentos de investigación del acervo histórico del DEAP de acuerdo a la norma ISAD(G). Publicación convencional y electrónica de los mismos.
Leer más