Logos

Organización del Archivo Lauro Ayestarán

A lo largo del proceso de  trabajo  y según nuestros objetivos planteados en la XII convocatoria de ayuda a proyectos  archivísticos se comenzó el proceso de integración de las distintas partes del Acervo Ayestarán  tras 4 décadas de desmembramiento del mismo. Los primeros meses de trabajo se procedió a la apertura de los paquetes provenientes […]

Leer más

Tratamiento documental: Ministerio de Guerra y Marina 1828-1933 (2ª fase): 1904-1933)

Este proyecto supone la segunda fase del proyecto, que ya inició con el tratamiento documental de los documentos de 1828-1904. Para llevarlo a cabo, el Archivo General de la Nación de Uruguay, necesitó archivólogos especializados en lectura paleográfica, conservación y restauración su procesamiento. El fondo documental contiene buena parte de los documentos estatales que hacen […]

Leer más

VIII Congreso de Archivología del MERCOSUR (1ª fase)

El objetivo que se logró al realizar este proyecto es congregar  en el  marco del MERCOSUR a profesionales, docentes , directores, personas que trabajan en los archivos como investigadores, académicos e historiadores y todos/as aquellos que tienen una vinculación entre los profesionales de la Archivología de la región. Ya que la realización de los eventos […]

Leer más

Reconstrución y conservación de los documentos reunidos en el Archivo «César Campodónico». Construcción de un espacio de servicio sobre la historia artístico-institucional de la Institución Teatral El Galpón y del teatro independiente en Uruguay en los últimos 50 años (1ª fase)

Los documentos que forman este fondo documental fueron reunidos  de las distintas partes de la institución  y también  de diferentes personalidades  destacas. Algunos de los objetivos principales de este proyecto fueron clasificar, ordenar y preservar todo el acervo documental. Es importante destacar que en cuanto a los documentos se ha avanzado en la clasificación y […]

Leer más

Tratamiento documental: Ministerio de Guerra y Marina 1828-1933 (1ª fase: 1828-1903)

El AGN, consciente de la importancia del fondo documental relativo al periodo de 1828 al 1933, realiza la presente propuesta para la recuperación, conservación y difusión de este fondo. Si bien debido a la ingente cantidad de documentación, es necesario acortar el periodo por lo que esta primera fase de intervención se centra en los […]

Leer más

Organización y conservación del Archivo Histórico de la Facultad de Derecho 1881-1985 (3ª fase)

Este fondo documental  son documentos originales, manuscritos con tintas ferrogálicas  e impresos en máquina de escribir  que estaban contenidos en un soporte de papel de bajo gramaje  de difícil conservación. La documentación  fue generada por la institución  y es académica, producto de las actividades y funciones  desempeñadas por las autoridades de la misma, por lo […]

Leer más

Clasificación, catalogación y descripción de 4.979 folios correspondientes a 85 documentos manuscritos de Joaquín Torres García

Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se ha trabajado con un total de 85 documentos manuscritos originales de Torres García. Estos fueron ordenados y clasificados, para ser ingresados en la base de datos Winisis 1.5. En ella se incluyen, además de los datos básicos del manuscrito (título, fecha, cantidad […]

Leer más

Top