15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Casa Paoli es la sede del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, fundado en 1976 para la preservación y documentación de la cultura puertorriqueña, con diferentes proyectos entre los que se encuentran los talleres para la Recolección del Folklore. Fruto de estos talleres surge el Banco Nacional de la Memoria, consagrado al acopio […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Para este proyecto se han seleccionado 400 partituras con un total aproximado de 3.200 páginas de un tamaño poco común que conlleva un trato especial. Estas partituras son de gran valor histórico para Puerto Rico e Iberoamérica, y estabán en alto riesgo de desaparecer por su frágil y precaria condición. Se encontrabán también inaccesibles a los […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se realiza el inventario del acervo audiovisual, específicamente a los soportes fotográficos. Además se continúa la tarea de hacer inventario a las carpetas políticas que no fueron solicitadas. Los documentos son colocados en cartapacios, cajas y sobres de calidad archivística. Es importante mencionar que este proyecto cuenta con una […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El proyecto consistió en la digitalización de 26 cintas magnetofónicas pertenecientes a la Colección particular Samuel R. Quiñones y tuvo como objetivo conservar el material sonoro que se encontraba afectado por factores como: la humedad, el calor y el ciclo de vida del material del soporte, entre otros, así como facilitar el acceso a este […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Este proyecto ha consistido en la catalogación del fondo de correspondencia de Jack Delano y su esposa Irene. Fotógrafo, compositor, músico, cineasta y artista gráfico, enriqueció el ambiente artístico puertorriqueño desde su llegada al país en 1942. El fondo está integrado por cartas enviadas o recibidas por diversas personalidades tanto en Puerto Rico como en […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han transferido al formato de disco compacto, 1.320 registros sonoros de la colección musical Ramón Osorio, del Archivo Histórico de Caguas, para su preservación y fácil acceso de los usuarios.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
En la primera parte de este proyecto se realizó lo siguiente: Los trabajos de tratamiento archivístico de este fondo documental comenzaron con una revisión de todas las gavetas de archivos y de las cajas del inventario provisto por la administración de los tribunales del Estado libre Asociado de Puerto Rico al momento del traslado del […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se han transferido al formato de disco compacto de 1.200 registros sonoros con contenidos a la colección musical Ramón Osorio, con el propósito de preservar el material original y facilitar el acceso al usuario del material digitalizado, para consulta exclusiva a Sala de Consulta.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La primera fase del proyecto Colección Ernesto Ramos Antonini. Recuperación y respaldo digital de cintas audio magnetofónicas del Archivo General de Puerto Rico se ejecutó en el año 2008 y tuvo un financiamiento de 17.000,00 €. El proyecto representó la primera intervención en gran escala del AGPR. Los trabajos archivísticos contemplados en el proyecto permitieron […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, tiene como misión promover y conservar las manifestaciones artísticas y culturales con sus proyectos de documentación y publicación. Rafael Ríos Rey fue el primer muralista puertorriqueño cuya obra y nombre recibieron reconocimiento internacional. Hoy día, Ia historia de las artes plásticas en Puerto Rico no se puede […]
Leer más