Logos

“Rescate, organización y estabilización de la serie POLICÍA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Segunda Etapa,1910-1919

El Archivo Histórico de la Provincia (AHPC) cuenta con valiosos documentos históricos que datan desde el año 1574, poco después de la fundación de Córdoba. Este archivo fue creado en 1941 mediante la Ley 3967 con el propósito de preservar los documentos públicos. El AHPC alberga más de 40.000 documentos históricos provenientes de diversas instituciones […]

Leer más

O associativismo e as relações ibero-americanas na área da informação e da documentação: organizar, preservar e aceder ao Arquivo da Associação Portuguesa de Bibliotecários, Arquivistas, Profissionais da Informação e Documentação.

El objetivo de este proyecto es preservar la memoria de una organización como la Associação Portuguesa de Bibliotecários, Arquivistas, Profissionais da Informação e Documentação, que ha contribuido de manera decisiva a la comprensión de la evolución del sector de los archivos y bibliotecas en Portugal, así como a las relaciones y diversas actividades establecidas con […]

Leer más

Visión de los Andes: preservación, conservación preventiva, digitalización y puesta en valor del fondo fotográfico del Archivo Gonzalo de Reparaz (AGR)

El proyecto “Visión de los Andes: preservación, conservación preventiva, digitalización y puesta en valor del fondo fotográfico del Archivo Gonzalo de Reparaz (AGR)” constituye un avance en la preservación del patrimonio fotográfico en el Perú. Frente a los constantes riesgos que sufre la documentación visual, carente de instituciones que ejerzan políticas de protección, el proyecto […]

Leer más

Conservación, digitalización y difusión de la Colección Luis Bolla del Archivo Histórico Salesiano del Perú

El proyecto “Conservación, digitalización y difusión de la Colección Luis Bolla del Archivo Histórico Salesiano del Perú” (2021/015) tuvo como objetivo preservar el legado documental y fotográfico del sacerdote italiano Luis Bolla (1932-2013), misionero salesiano entre los Achuar (sub-etnia de los aints o jíbaros de la amazonía peruano-ecuatoriana), con quienes habitó entre 1966 y 2012. […]

Leer más

Organización y Descripción Documental del Fondo «Acuerdos de Paz» del Archivo Rojo de la Asociación Cultural Cabezas de Jaguar

El objetivo general del proyecto es crear condiciones para poner a disposición de la población salvadoreña y de la comunidad internacional el Fondo “Acuerdos de Paz” del Archivo Rojo de la Asociación Cultural Cabezas de Jaguar. El Fondo Acuerdos de Paz comprende las etapas de diálogo, negociación, acuerdos de paz y seguimiento de los mismos […]

Leer más

Descripción, digitalización y difusión de un fondo de mujeres: el movimiento de Mujeres de Acción Católica (M.A.C.).

El proyecto tenía como objetivo principal la descripción, digitalización y difusión del fondo. Se trataba de documentación sin tratamiento técnico archivístico y después del trabajo realizado se puede acceder a la descripción e imágenes digitales de sus documentos en el repositorio institucional de la Universidad Pontificia de Salamanca. El archivo permite el acercamiento a una […]

Leer más

Top