Logos

Andaluzas durante el franquismo: represión, resistencia y lucha por la democracia a través de la Fuente Oral. Migración y catalogación de entrevistas de dos generaciones de mujeres que vivieron en Andalucía durante la dictadura.

Gracias a este proyecto se puede garantizar la conservación (migración desde soportes obsoletos), la descripción (según normativa ISADG), el acceso (mediante su incorporación al catálogo en línea del archivo) y la difusión (mediante campaña en webs y RRSS) de 17 entrevistas de vida a mujeres trabajadoras andaluzas, pertenecientes a dos generaciones distintas y provenientes de […]

País: España / Año: 2022 / Institución beneficiaria: Fundación de Estudios y Cooperación de Andalucía(Archivo Histórico de CCOO de Andalucía) / Estado: Aprobado, Finalizado

Más información

Descripción, digitalización y difusión del patrimonio documental del Centro de Documentación e Investigación del Museo del Carnaval de Montevideo, Uruguay (Fase II)

En 2023 y tras la aprobación de una Fase II que tuvo como objetivo profundizar en los procesos de administración y gestión del patrimonio documental, con especial énfasis en el Derecho de Autor, el Centro de Documentación e Investigación del Museo del Carnaval (CENDOC), buscó gestionar los repertorios escritos por las agrupaciones de Carnaval y […]

País: Uruguay / Año: 2022 / Institución beneficiaria: Fideicomiso Museo del Carnaval / Estado: Aprobado, Finalizado

Más información

Intervención para el rescate del patrimonio documental afectado debido a los estragos dejados por el paso del ciclón Yaku con aluviones e inundaciones que afectaron a los Archivos Regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, zona norte del Perú.

1. Brigadas para llevar kit básicos a archivosafectados 2. Equipo de evaluación de las infraestructuras dañadas 3. Talleres de formación para la preparación de emergencia por parte del personal que trabaja en los archivos.

País: Perú / Año: 2022 / Institución beneficiaria: Archivo General de la Nación / Estado: Aprobado, Finalizado

Más información

Claudia Parada: Una voz inolvidable. Restauración, catalogación, digitalización, puesta en valor y creación del fondo documental de la destacada soprano chilena de carrera internacional

Con el fin de valorizar la figura y trayectoria de Claudia Parada, quien fue una de las sopranos Chilenas con mayor presencia internacional del siglo XX, es que el Centro de Documentación de las Artes Escénicas del Teatro Municipal de Santiago (Centro DAE) desarrolló el proyecto “Claudia Parada: Una voz inolvidable”. El trabajo realizado durante […]

País: Chile / Año: 2022 / Institución beneficiaria: Corporación cultural de la Ilustre Municipalidad de Santiago /Teatro Municipal de Santiago / Estado: Aprobado, Finalizado

Más información

Descripción, digitalización y difusión de un fondo de mujeres: el movimiento de Mujeres de Acción Católica (M.A.C.).

El proyecto tenía como objetivo principal la descripción, digitalización y difusión del fondo. Se trataba de documentación sin tratamiento técnico archivístico y después del trabajo realizado se puede acceder a la descripción e imágenes digitales de sus documentos en el repositorio institucional de la Universidad Pontificia de Salamanca. El archivo permite el acercamiento a una […]

País: España / Año: 2021 / Institución beneficiaria: UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA / Estado: Aprobado, Finalizado

Más información

Top