
Con la finalización de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: Se ha organizado y descrito de forma minuciosa, la documentación de la serie «Corte Superior de Justicia» causas civiles 1876-1979, causas criminales 1876-1963 y elaborado los catálogos con la finalidad de facilitar a los usuarios e investigadores nacionales y extranjeros la ubicación de los expedientes.
El proyecto ADAI “Recuperación del Patrimonio Documental de los siglos XVI – XIX “, Fase I, desarrollado en la serie facticia Varios Sótano (1574-1830) entre los meses de mayo a setiembre del 2013 por la Dirección de Archivo Colonial, órgano de la Dirección Nacional de Archivo Histórico, tuvo dos etapas: La primera consistió en la […]
La informatización del fondo documental de la Corte Superior de Justicia de Junín nos permite mejorar la calidad del servicio, así como la búsqueda y atención inmediata de los expedientes judiciales a los usuarios e investigadores del ámbito regional de Junín , así como fomentar una adecuada difusión del patrimonio documental de este Archivo. Lo […]
Con este proyecto se ha permitido digitalizar 20000 actos notariales y se ha concluido con el ingreso al sistema de 47 912 actos, de 1912 hasta 1993. El fondo documental de los documentos notariales se clasificaron y ordenaron en forma cronológica signado y rotulado de cajas protectoras de documentos. Al digitalizar la documentación en forma […]
El Curso Básico Especial de Archivos estuvo dirigido a la capacitación de personas con discapacidad auditiva a fin de otorgarles un mayor nivel académico y opciones de empleo para un futuro mejor e incorporarlos a la sociedad contribuyendo con el proceso de integración social, económica y cultural de la persona discapacitada. Con el curso se […]
En este proyecto se ha logrado identificar y describir 1143 documentos pertenecientes a los fondos documentales de la Dirección de Colonia (649 documentos) y de Dirección de Archivo Republicano (495 documentos), con un total de 10613 imágenes digitales obtenidas. La importancia de este proyecto radica en que se ha podido identificar y consolidar virtualmente toda la documentación […]
La enorme importancia de Este fondo está en la magnitud de fuentes documentales para el desarrollo de temas de investigación relacionados con la Comisaría de Guerra y Marina (órgano que supervisa las tropas del Real Presidio y Fortaleza del Callao y Chiloé, inspecciona la Maestranza de artillería y la distribución de los materiales, herramientas y […]