7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Se procedió a la elaboración de un catálogo temático sobre la mujer en la colonia de Santo Domingo durante los siglos XVII y XVIII con el objetivo de facilitar acceso a los investigadores y al público en general a las fuentes documentales relacionadas con sectores o grupos sociales tradicionalmente marginados o invisibilizados en realtos históricos. […]
Leer más
7 de enero, 2015 | por Webmaster |
Los archivos pertenecientes a la historia del Teatro Solís y a las instituciones que lo conforman son de especial importancia para la construcción de la historia de la cultura en Uruguay. Con el fin último de la preservación y difusión de la memoria contenida en el patrimonio documental y museístico del teatro se creó el […]
Leer más
19 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El archivo histórico Luis Muñoz Marín cuenta con más de 1 millón de documentos y constituye una de las fuentes de información primaria de mayor importancia para el estudio de la historia contemporánea de Puerto Rico. En el archivo histórico se almacenan documentos grabaciones y material fílmico sobre diversos aspectos de la vida privada y […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Colombia se enfrenta con frecuencia a conflictos y los intentos de reconstruir y preservar la memoria se ven normalmente amenazados o frustrados por la continuidad de las lógicas de la guerra. Hay hechos que continúan silenciados y víctimas que permanecen a la espera de ser amparadas por los derechos a la verdad, la justicia y […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Con la ejecución de este proyecto se han conseguido los siguientes objetivos: En esta segunda fase se ha continuado con el trabajo de organización de archivos en los últimos cinco años, 2005-2010, avanzando en la formación de miembros AFAVIT (Asociación de Familiares de las Víctimas de Trujillo-Valle) y personal-guías en la apropiación y manejo de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Los documentos a analizar se encontraban en paquetes colocados en estanterías y la mayor parte depositados sobre el piso del archivo. Las condiciones de conservación no eran las adecuadas, muchos documentos se perdieron por el mal estado del papel. Se realizó la valoración basándose en la tabla de plazos elaborada en el 2006, donde se le […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Como parte de este proyecto se realizó el reconocimiento de los documentos, que contiene información vinculada a las actividades académicas y administrativas de la Facultad de Ingeniería. La documentación se organizó de acuerdo al cuadro de clasificación herramienta que permite visualizar en forma conjunta los documentos generados en relación a las actividades desarrolladas por el […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
El objetivo principal de este proyecto fue contribuir a la protección del patrimonio histórico fotográfico del Museo y a la memoria del país. Para la ejecución del proyecto se realizaron: •El relevamiento y diagnóstico de las fotografías de la colección. •Ficha del estado e información de las fotografías. •Tratamientos de estabilización química. •Copias digitales de […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Este proyecto consistió en la catalogación de fuentes relativas a los acervos depositados en el Archivo General de la Nacion , sobre el exilio republicano español de 1939 en la República Dominicana, con el propósito de crear un catalogo general. Las labores fueron realizadas por los investigadores Juan Alfonseca Giner de los Ríos y Natalia […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Para la realización del proyecto se realizó un diagnostico en la bodega municipal en donde se encontraron 50 cajas de cartón, llenas de diferentes documentos, procedentes de las oficinas administrativas de la alcaldía municipal de Suchitoto. Algunos documentos presentaban roturas por roedores e insectos. El proceso de selección determino que solo el 40% de la […]
Leer más