15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Organización (clasificación, ordenación) descripción, microfilmación, digitalización y encuadernación de los fondos documentales denominados «Enrique Ortega Ricaurte y Bernardo J. Caycedo», conservados en el Archivo General de la Nación de Colombia (1ª fase)
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Rescate, conservación y difusión del Archivo Histórico de Ibague
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
La Fundación Fototeca Histórica de Cartagena de Indias nació con el propósito de recuperar la mayor parte de la historia visual existente de la ciudad, y ponerla al servicio de la ciudadanía. El objetivo general del proyecto fue el de rescatar la memoria visual de Cartagena de Indias mediante la restauración y conservación del patrimonio […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Instalación de la documentación del archivo en cajas normalizadas. Ver testimonio del proyecto:
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Tratamiento archivístico, microfilmación y restauración de los códices coloniales del Archivo General de Río de Janeiro.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Organización de un encuentro de representantes municipales de alto nivel, así como de responsables de archivos municipales. Se trataría de contar con un experto de un país extranjero que proporcionara una visión de la política archivística en los municipios.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Conservación, organización y descripción de los documentos públicos producidos desde el inicio del XIX hasta 1950.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Habilitación sede del archivo. Traslado a planta baja, fuera del claustro conventual, para liberar acceso público.
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Conservación preventiva para la documentación de los Fondos Documentales Coloniales resguardados en la galería 4 del Archivo General de la Nación (AGN) El objetivo inicial para esta actividad era llevar a cabo la limpieza profunda de 2,300 volúmenes, sin embargo, los tres primeros fondos estaban integrados por cajas en lugar de volúmenes, lo cual implicaba […]
Leer más
15 de diciembre, 2014 | por Webmaster |
Digitalización de la obra musical archivada y el diseño de una base de datos quefacilita el acceso a la información. Edición de un catálogo y realización de una exposición.
Leer más