Logos

Mejoramiento de las condiciones de almacenamiento de la sección Nueva Encuadernación (1ª fase)

El proyecto tuvo como objetivo el mejoramiento del almacenaje de la totalidad de volúmenes de la sección nueva encuadernación  del A.N.  que correspondía a 3,417 volúmenes encuadernados. La colección contiene  documentos políticos – administrativos de los siglos XVI al XIX. Las actividades realizadas para este proyecto  fueron la adquisición de 1000 cajas normalizadas, libres de […]

Continuar lendo

Descripción de documentos correspondientes a 100 volúmenes de la Sección Nueva Encuadernación del Archivo Nacional de Paraguay, de acuerdo con la norma de descripción archivística ISAD(G), y publicación a través de internet de la base de datos resultante, incluyendo la descripción e imagen digital de los documentos, para la consulta de todo tipo de usuarios

Descripción de documentos correspondientes a 100 volúmenes de la sección nueva encuadernación del archivo nacional  de Paraguay, de acuerdo  con la norma de descripción archivística  ISAD(G) y publicación a través de internet de la base de datos resultante, incluyendo la descripción  e imagen digital de los documentos, para la consulta de todo tipo de usuarios. […]

Continuar lendo

La Villa de Colima de la Nueva España siglo XVI (volumen III cajas 21-30)

El Archivo Historico Del Municipio De Colima dentro de su área de acervo documental, tiene el objetivo de rescatar, conservar y custodiar la documentación heredada del periodo colonial y la que han generado y generan las diversas dependencias del ayuntamiento de Colima a lo largo de siglos; asimismo, documentos escritos, bibliohemerográficos, audiovisuales, plásticos, artísticas o […]

Continuar lendo

Recuperación de la memoria: cantos y salves de Palma Sola, Movimiento Mesiánico Dominicano en la región sur. 1962

El proyecto consistio  en la grabación en campo y descripción de salves y cantos relacionados con el culto “liborista” en palma Sola, provincia  San juan en la región sur de Republica Dominicana. El objetivo principal del proyecto era recuperar los cantos y salves propios de las ceremonias  y rituales  que animaron la constitución y difusión […]

Continuar lendo

Digitalización de la Serie Registro de Inventarios de Bienes Culturales de la Ciudad Colonial

Los documentos del Centro de Inventario de Bienes Culturales comprometidos en el proyecto se encontraban afectados por  suciedad, presencia de agentes oxidantes y roturas, por lo cual se decidió la intervención de 10,680 hojas, que fueron sometidas a  los siguientes procesos: limpieza sistemática, retiro de los agentes oxidantes como los clips y grapas mediante el […]

Continuar lendo

Top