
El proyecto persiguió como meta la preservación de los originales en soporte papel de los Partes Diarios de la ex Dirección Nacional de Información e Inteligencia a través de la digitalización del valioso patrimonio documental archivístico correspondiente a la serie partes especiales de información dentro del período 1968-1985, de acuerdo a lo especificado por la […]
El fondo documental de los arquitectos Mauricio y Antonio Cravotto conserva documentación generada en el marco de sus trayectorias personales y profesionales. El proyecto tuvo como objetivos generar instrumentos descriptivos que permitieran conocer el contenido del archivo y facilitar el acceso de estudiantes, investigadores y público en general. Se desarrollaron tareas de identificación, descripción y […]
El Archivo General de la Nación cuenta con 1.144 rollos de microfilm (finalmente se intervinieron 1.218 rollos), enmarcados en los hechos relacionados con el Plan Cóndor. Plan Cóndor es el nombre con que se conoce al plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de […]
El presente proyecto se propuso contribuir al acceso y a la difusión de la documentación del archivo histórico documental de la Asociación Cristiana de Jóvenes en Uruguay, favoreciendo la preservación de su patrimonio y memoria colectiva a nivel nacional, regional y continental. Para ello, se organizó y describió el 50% de la documentación del subfondo […]
El archivo de la Colección Arturo E. Xalambrí se encuentra en el Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica (CEDEI) de la Universidad de Montevideo. Este archivo fue generado por el bibliófilo, hispanista y cervantista uruguayo D. Arturo Xalambrí, y se halla unido a una de las más importantes colecciones cervantinas de las Américas -creada […]
El archivo personal de de María Freire está formado por 5.124 documentos reflejo de las distintas actividades que desarrolló la artista a lo largo de su vida: como artista, como docente, como crítica de arte, así como documentos de naturaleza personal, familiar y de carácter económico. Además cuenta con un importante fondo fotográfico y bibliográfico […]
A implementação do portal da Associação Uruguaia de Arquivólogos visa melhorar o acesso dos cidadãos uruguaios aos seus arquivos públicos e privados, a fim de utilizá-los como instrumento de fortalecimento democrático e de fortalecimento do arcabouço jurídico arquivístico nacional. Foi desenvolvido um site que utiliza os padrões web, que incluem acessibilidade e segurança da informação, […]