Logos

Digitalización de documentos en cintas magnetofónicas (1ª fase)

El proyecto consistió en la digitalización de grabaciones del coro de Niños de San Juan. Las distintas técnicas de grabación y mezcla utilizadas, los diferentes recintos acústicos, la evolución en las formaciones del coro a través de lso años y los cambios de repertorios, brindan a esta colección una variada y enriquecida gama de colores […]

Continuar lendo

Preservación, descripción, ordenación y digitalización de la Colección Puertorriqueña de Partituras Musicales del Conservatorio de Música de Puerto Rico (1ª fase)

Para este proyecto se han seleccionado 400 partituras con un total aproximado de 3.200 páginas de un tamaño poco común que conlleva un trato especial. Estas partituras son de gran valor histórico para Puerto Rico e Iberoamérica, y estabán en alto riesgo de desaparecer por su frágil y precaria condición. Se encontrabán también inaccesibles a los […]

Continuar lendo

Catalogación del fondo de correspondencia de la colección Jack e Irene Delano

Este proyecto ha consistido en la catalogación del fondo de correspondencia de Jack Delano y su esposa Irene. Fotógrafo, compositor, músico, cineasta y artista gráfico, enriqueció el ambiente artístico puertorriqueño desde su llegada al país en 1942. El fondo está integrado por cartas enviadas o recibidas por diversas personalidades tanto en Puerto Rico como en […]

Continuar lendo

Digitalización de material sonoro: colección particular Samuel R. Quiñones

El proyecto consistió en la digitalización de 26 cintas magnetofónicas pertenecientes a la Colección particular Samuel R. Quiñones y tuvo como objetivo conservar el material sonoro que se encontraba afectado por factores como: la humedad, el calor y el ciclo de vida del material del soporte, entre otros, así como facilitar el acceso a este […]

Continuar lendo

Carpetas políticas no adjudicadas (2ª fase)

Con la ejecución de este proyecto se realiza el inventario del acervo audiovisual, específicamente a los soportes fotográficos. Además se continúa la tarea de hacer inventario a las carpetas políticas que no fueron solicitadas. Los documentos son colocados en cartapacios, cajas y sobres de calidad archivística. Es importante mencionar que este proyecto cuenta con una […]

Continuar lendo

Archivo Antonio Paoli y familia: su digitalización (2ª fase)

El proyecto “Digitalización del Archivo Antonio Paoli y Familia del Centro de Investigaciones Folklóricas cie Puerto Rico (Segunda Fase) se ejecutó en el año 2008 y fue beneficiado con un importe de 11000.00 €. La Casa Paoli, el Iugar donde nació y vivió el tenor dramático Antonio Paoli y su familia, es un centro de […]

Continuar lendo

Top