Logos

Restauración de partituras del Archivo Histórico Musical

Los documentos se encontraban físicamente deteriorados. Algunos presentaban roturas, rasgados, suciedad y manchas. Al ser manuscritos de 1940, sus fibras habían perdido bastante humectación. Objetivos que se buscaban con la realización del proyecto Recuperar el estado físico de obras musicales manuscritas de los compositores costarricenses Julio Mata Oreamuno, Julio Fonseca Gutiérrez y Alejandro Monestel Zamora. Detener en cierto […]

Continuar lendo

Segunda fase de la implementación del Sistema General de Archivo en la Administración Municipal de Santander de Quilichao

Con la intervención de este proyecto se propuso intervenir el fondo acumulado descrito. es importante mencionar que al inicio del proyecto se realizaron jornadas de aseo, limpieza y desinfección del fondo, se capacito al personal y se entregó la información al personal contratado para el proyecto. Proceso de clasificación: Identificar y clasificar los documentos en […]

Continuar lendo

Identificación y descripción archivística de fuentes documentales de época colonial en archivos eclesiásticos y municipales, descripción archivística y base datos de colecciones, series y unidades documentales identificadas

La ejecución de este proyecto consistió en la identificación y descripción de la documentación del periodo colonial que se encuentra en el archivo parroquial de Nejapa y la documentación colonial procedente de esta parroquia que se encuentra en el archivo del Arzobispado de San Salvador. El fondo documental de la parroquia de Nejapa esta estructurado […]

Continuar lendo

Descripción de documentos de la Sección Colonial

Las actividades del proyecto consistieron en: identificación, comprensión y determinación de las características internas y externas de la documentación histórica con el fin de elaborar auxiliares descriptivos. Se realizó la descripción de 34 cajas, elaborándose un total de 8.482 fichas descriptivas entre los años 1561-1820.

Continuar lendo

Rescate del Patrimonio Histórico Documental. Realización de inventario del Fondo Colonial y de Federación (1780-1840) del acervo del Archivo Municipal de Sonsonate

El Archivo Municipal de Sonsonate es el ente que custodia la mayor cantidad de documentación del periodo colonial existente en el país. Son documentos que proceden de la alcaldía mayor de la Santísima Trinidad de Sonsonate. Debido a la diferentes condiciones de la custodia y preservación en la que se encontraba esta documentación: Falta de […]

Continuar lendo

Sistema de Información documental del Poder Ejecutivo (2ª fase)

Integración el Archivo Intermedio en la red urbana y posteriormente en el Sistema de Información Documental en la red. Acceso a la información para el resto de centros de archivo y favorecimiento de los procesos de normalización. Dotación de los elementos técnicos que permitan la conexión del Archivo a la red informática. Y por otro […]

Continuar lendo

Top