7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
Con la digitalización de las imágenes y puesta en la web se ha logrado fortalecer la memoria colectiva respecto a la participación de la mujer en la historia de la Región Caribe colombiana. Creando un fondo digital donde la protagonista principal es la mujer en todas las facetas. Esta fue sin lugar a dudas una […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
Durante la etapa colonial en Cuba se formaron las principales ciudades y pueblos del país y también la identidad cubana. La inmigración extranjera en esta zona y su asentamiento fue un proceso que estuvo ligado a circunstancias internacionales y a la penetración de capital norteamericano. De acuerdo a los fondos y colecciones revisados (libros de […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
Fase III do projeto “Recuperação da Memória Coletiva da Associação de Familiares das Vítimas de Trujillo – Valle del Cauca, em busca da Verdade, Justiça e Reparação Integral. Tinha as seguintes fases: Inspeção de todo o material de arquivo que foi classificado, sistematizado, arquivado e colocado em suas caixas correspondentes e armazenado no arquivo. Digitalização […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
El proyecto tuvo como objetivo organizar, describir y difundir los archivos personales de José Maria Braga da Cruz (1888-1979), Susan Lowndes (1907-1993), Guilherme Braga da Cruz (1916-1977) y Orlando Leitão (1924-2003). Los documentos fueron descritos con el fin de promover su accesibilidad, difusión y control de acceso interno. La descripción siguió una lógica multinivel, utilizando […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
el Fondo agrario es uno de los principales fondos documentales que se conservan en la Dirección de Archivo Republicano, donde se alberga la documentación de diversas haciendas que fueron expropiadas durante el gobierno del General Juan Velasco Alvarado a través de la ley 17716, de Reforma Agraria, que dio término a la tenencia de grandes […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
En esta segunda fase del proyecto se logró identificar y clasificar los fondos institucionales además se realizó la descripción de 3341 documentos conservados en 17 legajos. La importancia de esta documentación radica en la valiosa información inédita que contiene cada pieza documental, que hasta la fecha se encontraba inaccesible al público por carecer de signatura […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
La organización del acervo documental resguardado en el Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, es producto de su quehacer profesional en diversas instituciones educativas, dependencias gubernamentales, organizaciones progresistas, pioneras de los Derechos Humanos en nuestro país, en empresas de la iniciativa privada, así como en algunas otras actividades como gestor […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
Um catálogo temático sobre mulheres no bairro de Santo Domingo foi desenvolvido durante os séculos XVII e XVIII com o objetivo de fornecer acesso a pesquisadores e público em geral a fontes documentais relacionadas a setores tradicionalmente marginalizados ou grupos sociais. ou invisível nas realidades históricas. O catálogo corresponde aos documentos gerados na colônia pelos […]
Continuar lendo
7 de janeiro, 2015 | by Webmaster |
Los archivos pertenecientes a la historia del Teatro Solís y a las instituciones que lo conforman son de especial importancia para la construcción de la historia de la cultura en Uruguay. Con el fin último de la preservación y difusión de la memoria contenida en el patrimonio documental y museístico del teatro se creó el […]
Continuar lendo
15 de dezembro, 2014 | by Webmaster |
Colombia se enfrenta con frecuencia a conflictos y los intentos de reconstruir y preservar la memoria se ven normalmente amenazados o frustrados por la continuidad de las lógicas de la guerra. Hay hechos que continúan silenciados y víctimas que permanecen a la espera de ser amparadas por los derechos a la verdad, la justicia y […]
Continuar lendo