V Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica “Los Archivos al servicio de la Sociedad”

Los talleres de formación archivística impartidos por la Academia Salvadoreña de la Historia, gracias a la cooperación del Programa ADAI, fueron de gran importancia, ya que son una herramienta valiosísima para una formación mas especializada en materia de archivos, administración documental, automatización y bases de datos, encuadernación y conservación bibliográfica, etc. Debido a su naturaleza […]
El Fondo “Archivo Personal Emilio Fermín Mignone” se compone de documentos producidos, conservados o recopilados por Emilio Mignone a lo largo de su vida, y reflejan su labor en el ámbito de la educación y de la promoción y defensa de los derechos humanos. La vasta trayectoria pública de Emilio Mignone en el ámbito educativo […]
Con la ejecución de este proyecto la Academia Salvadoreña de la Historia colabora al desarrollo del archivo oral del Archivo General de la Nación, al mismo tiempo se hace registro oral de una de las temáticas de mayor relevancia en la vida social de El Salvador: El fenómeno migratorio hacia los Estados Unidos. Dicho proyecto […]
Esta segunda etapa supuso la continuidad de la primera, realizada en 2004-2005, en la que se procesaron 18.200 partidas o registros sacramentales. En esta etapa se procesaron: – Quince libros bautismales: 15 al 28B – Un libro de matrimonios: nº 12 – Un libro de defunciones: nº 22 – Total de registros procesados: 16.705 Se […]
Este proyecto consistió en intervenir 55 volúmenes de los cuales el 80 por ciento se encontraban desnudos o semidesnudos con rasgaduras pero que tenían hojas desprendidas y con manchas de polvo y en mal estado, el otro 20 por ciento estaba en peores condiciones con daños más severos, es decir colapsados, a los cuales se […]
Proyecto de formación consistente en el montaje de un aula taller que funcionará permanentemente, cuyo objetivo principal será impartir docencia a estudiantes y especialistas en encuadernación, restauración y conservación. Además servirá de apoyo docente para la asignatura de conservación que se incluirá en el plan de clases del Técnico medio de gestión documental de Santiago […]
Integración el Archivo Intermedio en la red urbana y posteriormente en el Sistema de Información Documental en la red. Acceso a la información para el resto de centros de archivo y favorecimiento de los procesos de normalización. Dotación de los elementos técnicos que permitan la conexión del Archivo a la red informática. Y por otro […]
Actuación sobre las colecciones de materiales fotográficos en diversos soportes así como documentos sonoros y videográficos. El proyecto incluye trabajos de identificación, preservación y difusión de estos materiales. Capacitación del personal, diagnóstico de las condiciones de conservación, sistema de acceso y duplicación.
Clasificación y restauración de documentos públicos y privados, microfilmar una parte del fondo (200 mil documentos).Facilitar el acceso a los fondos.