Logos

Catálogo de la serie correspondencia del fondo Mamerto García

Número do Registro:
2014/031
País:
Colombia
Ano:
2014
Instituição beneficiária:
Universidad EAFIT
Montante subsidiado:
5.500,00 €
Estado:
Aprovado, Finalizado

Espanhol

La Sala de Patrimonio Documental de la Biblioteca Luis Echevarría Villegas de la Universidad EAFIT, en Medellín, Colombia, apoya los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación y extensión. Reúne, gestiona y divulga recursos y servicios de información, facilita el acceso a la misma, y promueve la conservación del patrimonio documental, así como fomenta la lectura y la escritura con el objetivo de contribuir a la generación de conocimiento para el desarrollo de la comunidad.

El acervo documental de la Biblioteca formado por la correspondencia enviada y recibida de Mamerto García Montoya entre 1814 y 1871, extensísimo, necesitaba de catalogación, organización y difusión, para mantener la misión de la propia Biblioteca. Se necesitaba facilitar el acceso a la correspondencia que compone este Fondo, y de esta manera incentivar la investigación sobre política, economía y sociedad del siglo XIX.

Durante la ejecución del proyecto, se realiza la catalogación de la serie de la Correspondencia enviada y una parte de la recibida del Fondo Mamerto García Montoya (1814 – 1941), compuesta por 4.900folios, almacenados en 59 carpetas, producidos entre 1814 y 1871. Este análisis se ingreso en la base de datos de SINBAD, que es el sistema de gestión de información de la Biblioteca.

  • La historiadora Leidy Diana Uribe Betancur, asesorada por la por la coordinadora de la Sala de Patrimonio Documental, MªIsabel Duarte Gandica,  analizan e ingresan la información en la base de datos SINBAD.
  • Se procede a la divulgación a través de la web y de otros medios de comunicación.

El resultado del proyecto fue la elaboración del catálogo de esta Correspondencia preparado para el acceso por parte del público para su consulta.

VER DOCUMENTO PDF