Facilitación de instrumentos descriptivos en base de datos
Realización de una base de datos y en la digitalización de 120.000 registros de Protocolos Lara y Chamorro, cuyas datas extremas son: 1851-1888.
Realización de una base de datos y en la digitalización de 120.000 registros de Protocolos Lara y Chamorro, cuyas datas extremas son: 1851-1888.
Microfilmación de los fondos documentales Anexión a México y Federal, que constan de 32.444 imágenes (1.148 documentos) de gran valor histórico.
Creación de una Mediateca Pública en el Centro de Cine, digitalización al menos de 30 películas.
Descripción e informatización, consistente en la descripción de las cajas 301 a 335 de la Sección Fondos Antiguos, y en la elaboración de una base de datos de los registros. Se contratará personal para la realización de estas tareas.
Organización, descripción, difusión de los fondos del Archivo Institucional del Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Actualización de la base de datos descriptiva de los fondos. El volumen de los fondos a tratar es de 14,5 metros lineales. Elaboración de una base de datos Winisis.
Creación del sitio web de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA).
Curso básico de WINISIS de 32 horas de duración.
Grabación en base de datos MICROISIS el registro de instrumentos de descripción referentes a la documentación histórica y notarial. 111.235 registros de documentos notariales del s. XX e históricos del XIX.
Microfilmación color y encapsulación de las 400 páginas del Álbum de Figueroa.
Clasificación, ordenación, descripción y conservación de los dictámenes y pronunciamientos de la Procuraduría. 90 ml. por organizar. Transferir parte del fondo al Archivo Nacional. Acondicionar espacio: aire acondicionado para control de temperatura y humedad.