Logos

Limpieza, descripción y puesta en valor de los Documentos Judiciales del Fondo Juzgado de Letras de La Ligua

El proyecto “Limpieza, descripción y puesta en valor de los Documentos Judiciales del Fondo Juzgado de Letras de La Ligua”, tuvo como líneas prioritarias la conservación, ordenación y la catalogación de los fondos documentales que custodia el Archivo de acuerdo a la Norma ISAD(G). Se trabajó un total de 6 metros lineales de documentación, la […]

Continuar lendo

Descripción de los fondos del archivo de Alberto Methol Ferré

El proyecto Descripción de los fondos del archivo de Alberto Methol Ferré es una iniciativa de la Asociación Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo y partió con la ordenación, clasificación y descripción de los fondos documentales (manuscritos, impresos, cintas de video y de audio). El segundo paso consistió en la limpieza de la documentación y […]

Continuar lendo

Descripción y difusión del archivo del Dr. Carlos Vaz Ferreira

La   documentación   generada   por   el   Dr.   Carlos   Vaz   Ferreira (1872-1958) corresponde  a  diferentes etapas  de  su  vida personal  y profesional.  El   archivo  de la Fundación  contiene documentos, -en español, inglés y francés-,  vinculados   a   las   actividades   profesionales   y docentes del Dr. Ferreira, tales como: documentos personales, conferencias, discursos, informes, notas, proyectos, prensa, fotografías. El proyecto […]

Continuar lendo

Descripción de planos de la notaría segunda de Panamá de 1867 a 2002

Entre la documentación que custodia el Archivo Nacional de Panamá se encuentran los protocolos notariales, remitidos por las diferentes notarías ubicadas en el país. Contienen informaciones relacionadas con compra-ventas de terrenos, reconocimiento de personas, contratos, capitulaciones, etc. Además, en muchas escrituras se encuentran los planos anexados como elemento de prueba. el objetivo del proyecto era […]

Continuar lendo

Derechos humanos en la dictadura de Trujillo: descripción y digitalización de documentos del fondo Presidencia de la República (1ª fase)

El proyecto “Derechos Humanos en la dictadura de Trujillo: Descripción y digitalización de los documentos del fondo Presidencia de la República (Primera fase)” consistió en la selección, descripción y digitalización de expedientes de los fondos documentales del Archivo General de la Nación (AGN), relativos a personas apresadas, torturadas, condenadas por motivos políticos, asesinados, desaparecidos, expropiados […]

Continuar lendo

Descripción del juzgado primero del circuito de Panamá de la sección judicial del Archivo Nacional de Panamá

El proyecto Descripción del juzgado primero del circuito de Panamá de la sección judicial del Archivo Nacional de Panamá, nació por la necesidad de organizar y describir sus series documentales. Los fondos documentales datan de 1851 a 1974, dicha documentación, contiene 916 cajas, 4400 expedientes, 613.44 metro lineales. El proyecto inició en 2012 y fue […]

Continuar lendo

Descripción de los planos de las notarías primera y segunda de Panamá de 1825 a 1999

El presente proyecto surgió de la necesidad de preservar, agilizar la búsqueda e identificar  los planos albergados en las Notarías primera y segunda del Archivo Nacional de Panamá pertenecientes al periodo de 1825 a 1999. El proyecto consistió en la descripción de los planos, -dos mil ochocientos metros lineales de documentación-,  a través de las […]

Continuar lendo

Organización y descripción de los mapas y planos del fondo documental “Pedro Bosch-Gimpera”

Lo que se logró con este proyecto fue  la organización de 836 mapas y planos, que formal parte del fondo documental “Pedro Bosh-Gimpera” y que se encuentran debidamente estabilizados, organizados y almacenados en 52 guardas de polipropileno, los cuales pueden ser consultados en el catálogo correspondiente por los investigadores interesados.

Continuar lendo

Revitalizando la memoria comunal, proyecto de creación del archivo de los fondos fotográficos de valor histórico de la Comuna Mejillones

El objetivo principal de este proyecto fue contribuir a  la protección del patrimonio histórico fotográfico del Museo y a la memoria del país. Para la ejecución del proyecto se realizaron: •El  relevamiento y diagnóstico de las fotografías de la colección. •Ficha del estado e información de las fotografías. •Tratamientos de estabilización química. •Copias digitales de […]

Continuar lendo

Top