Logos

“Rescate de la memoria área de México. Plan de gestión (registro, catalogación, conservación, restauración y reprografía digital) de la serie Mapas Índice perteneciente al Fondo Aerofotográfico de Fundación ICA”

La realización del proyecto archivístico número 024-2019 que lleva por nombre “Rescate de la memoria aérea de México. Plan de Gestión (registro, catalogación, conservación, restauración y reprografía digital) de la serie Mapas Índice perteneciente al Fondo Aerofotográfico de Fundación ICA”, fue decisivo debido a la importancia histórica del patrimonio documental. La sección inédita de Mapas […]

Continuar lendo

Puesta en valor de documentos audivisuales del Instituto Superior Pedagógico Santo Toribio de Modrovejo de la ciudad de Chiclayo para su difusión en las redes sociales.

Puesta en valor de documentos audiovisuales del ISPSTM de la ciudad de Chiclayo-Perú para su difusión en las redes sociales es un proyecto del Instituto Superior Pedagógico Santo Toribio de Mogrovejo (ISPSTM) seleccionado por el Archivo General de la Nación, ente rector del Sistema Nacional de Archivos del Perú y encargado de elegir los proyectos […]

Continuar lendo

Fondo: Fortaleza (Tarea 96-20) Serie: Correspondencia General II, Materia “General File” Inventario de Documentos 1931 – 1972 y Materia Publicaciones 1926 – 1976

El objetivo del proyecto era tener conocimiento del contenido de materias y competencias recogidas en 126 cajas, determinar las fechas extremas de los documentos y realizar un inventario analítico de epígrafe de las cajas identificadas como “General File” que recogiera los títulos de expedientes, informes, publicaciones, correspondencia, etc. de variados temas.  En algunos casos fue […]

Continuar lendo

Descripción, acceso y conservación del archivo personal de los arquitectos Mauricio y Antonio Cravotto

El fondo documental de los arquitectos Mauricio y Antonio Cravotto conserva documentación generada en el marco de sus trayectorias personales y profesionales. El proyecto tuvo como objetivos generar instrumentos descriptivos que permitieran conocer el contenido del archivo y facilitar el acceso de estudiantes, investigadores y público en general. Se desarrollaron tareas de identificación, descripción y […]

Continuar lendo

Proyecto de clasificación, ordenación y conservación material de los documentos que conforman el Fondo Documental María Freire (FDMF) perteneciente al acervo del Museo Juan Manuel Blanes de la Intendencia de Montevideo, Uruguay

El archivo personal de de María Freire está formado por 5.124 documentos reflejo de las distintas actividades que desarrolló la artista a lo largo de su vida: como artista, como docente, como crítica de arte, así como documentos de naturaleza personal, familiar y de carácter económico. Además cuenta con un importante fondo fotográfico y bibliográfico […]

Continuar lendo

Registro y catalogación del archivo de obra plástica y documental del primer pintor abstracto colombiano Marco Ospina

El proyecto archivístico número 073-2018 que lleva por nombre “Registro y Catalogación del archivo de obra plástica y documental del primer pintor abstracto colombiano Marco Ospina”, es fundamental para la historia del arte Colombiano y Latinoamericano, su objetivo es abrir áreas de investigación sobre cultura, sociedad, política y arte Iberoamericano así como impactar en el […]

Continuar lendo

Puesta en valor de la serie documental prisión política del archivo documental FASIC

La Serie Prisión Política surge del Programa de Atención a Presos y Presas políticas, en el año 1975. Profesionales de FASIC ingresaron a las cárceles de Chile donde conocieron su realidad y necesidades.  Se generaron mecanismos de asistencia, otorgándoles apoyo social, jurídico,  psicológico y económico para mejorar las condiciones de reclusión. La implementación de este […]

Continuar lendo

Top