- Nº expediente:
- 2022/016
- País:
- Ecuador
- Año:
- 2022
- Institución beneficiaria:
- Universidad Central del Ecuador
- Cantidad subvencionada:
- 5.021 €
- Estado:
- Aprobado, Finalizado
El proyecto busca salvaguardar , permitir el libre acceso y difundir de manera pública, material inédito para investigadores a través de una base de datos digital de la Planoteca de la Dirección de Planeamiento Físico de la Universidad Central del Ecuador y el Fondo Audiovisual de Arquitectura y Urbanismo (LACAV) de la Universidad Central del Ecuador tanto para especialistas en arquitectura como en otros campos interesados en las formas culturales, transmisión del conocimiento y documentación histórica de la ciudad y el territorio ecuatoriano. Del Fondo de la Planoteca, se intervinieron documentos que datan desde 1952 hasta la década de 1990, con el objetivo de recuperar, valorar y conservar preventivamente, documentos históricos del inicio de la concepción y materialización del Campus Universitario y sus edificaciones; mientras que del Fondo Audiovisual se intervinieron soportes audiovisuales que datan desde la década de 1970 hasta la primera década del 2000, evidenciando las prácticas académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que han documentado directa o indirectamente diversas formas culturales por su preocupación en ciudades y territorios ecuatorianos.
Ver documento








































